Tras seis años sin un álbum de estudio en solitario, Beyoncé ha lanzado su séptimo proyecto, Renaissance. El disco compuesto por 16 pistas ha sorprendido con su sonido basado en la cultura ballroom y su estética retro futurista.
Durante 62 minutos la cantante se dedica a hablar sobre la autoestima, el hedonismo y el sexo. También sobre la comunidad LGBTQ+ y su legado como mujer afrodescendiente. Su trabajo ha recibido elogios por la crítica que lo han descrito como una pieza musical coherente y alegre, el tipo de música que necesitarás para bailar sin parar en la pista.
Pero detrás de esta producción hay mucho material, y un potencial que está amenazando con inundar los principales charts. Como es el caso de su sencillo principal, “Break My Soul” que ha alcanzado recientemente el primer lugar en el Billboard Hot 100.
La trilogía apenas está comenzando
Renaissance es el primer acto de una trilogía de álbumes que la diva del pop ha planteado a sus fanáticos. Por lo que el Acto 1 es el que pudo llegar a las manos de los fanáticos el 29 de julio.
Sus 16 canciones destacan su voz, pero al mismo tiempo lo hace de sus colaboraciones con otros interpretes de talla mundial como Drake, Donna Summer, Skrillex, Nile Rodgers y su esposo Jaz-Z. Asimismo, posee como vocalistas invitados a Grace Jones y Tems; y tiene importantes referencias musicales como Giorgio Moroder y Grace Jones.
Beyoncé ha expresado que este proyecto surgió durante la pandemia, y cómo empleó el aislamiento como un tiempo de inspiración, creación y para sentirse en libertad de la angustia vivida. Ese es el motivo de que cada pieza musical se encargue de celebrar la libertad, y la creación de un espacio para gritar y dejarse llevar.
De la misma forma, parte de los huesos del álbum está en el uso de samples, los cuales han sido citados como inspiración e influencia. Una conexión entre el pasado y el presente de la música. Por ejemplo, en “Break My Soul” hay elementos de la canción “Show Me Love” de Robin S y un sample de “Explode” por Big Freedia. En su canción “Church Girl” muestra un sample de “Center of Thy Will” por The Clark Sisters; y en su innovadora “Alien Superstar” hay una interpolación de “I’m Too Sexy” por Right Said Fred.
Otro número 1 a su lista de éxitos
El estreno mundial de Renaissance sacudió a las principales plataformas de streaming, y ahora lo está haciendo del Billboard Hot 100. En donde “Break My Soul” saltó del número 6 al número 1 este 9 de agosto.
El chart combina el streaming de todos los géneros en Estados Unidos, incluyendo su audio y video oficial, más la difusión en la radio y las ventas que tenga. Los números conseguidos son destacables como es de esperarse. El sencillo obtuvo 61,7 millones de impresiones en la radio, más 18,9 millones de streams y unas 13.000 descargas en la semana del 29 de julio al 4 de agosto. Ha conseguido con esto dos honores en streaming y ventas en este listado.
La canción cuenta con diversos remixes que han remezclado su sonido de formas complementarias. Entre los remixes escucharás algunos con artistas como Honey Dijon, Terry Hunter y will.i.am. Es imposible no mencionar a la versión “The Queens Remix” con Madonna.
En lo referente al historial de números 1 en el chart de Beyoncé, este se convertiría en su octavo en el listado de lo más sonado. El primero lo obtuvo con su canción “Crazy In Love”, una colaboración con Jay-Z que duró ocho semanas del 2003 en ese puesto. El segundo lo tuvo con “Baby Boy”, esta vez con Sean Paul, en el mismo año.
Para el 2006 consiguió posicionar “Check on It” e “Irreplaceable”. Y para el 2008, su sencillo “Single Ladies (Put a Ring on It)” la consolidó en la cultura pop como una de sus máximas exponentes. Otras canciones que lograron el primer lugar fueron “Perfect” con Ed Sheeran (2017) y “Savage” con Megan Thee Stallion (2020).
Este listado no incluye los números uno alcanzados con Destiny’s Child. Canciones como “Bills, Bills, Bills”, “Say My Name”, “Independent Women (Part 1)” y “Bootylicious”, podrían ser sumados fácilmente a sus éxitos también.