La plataforma digital Airbnb parece estar volviendo a ser la misma que antes. Los estragos que la pandemia provocó en su desempeño hicieron a la empresa estadounidense tambalearse, pero según datos recientes sus ganancias han comprobado el fin de su caída. Se estimaron ingresos por 2.900 millones de dólares en el trimestre cerrado.
La empresa alega que el retomo de las actividades turísticas y los viajes, lograron elevar las cifras desalentadoras que habían tenido hasta el momento. De acuerdo con su confudador, Brian Chesky, el 2022 ha sido un año de reinvención.
“El segundo trimestre de 2022 demuestra que hemos logrado crecimiento y rentabilidad a escala. Durante el último año, generamos 2.900 millones de dólares en flujo de caja libre y nuestros ingresos del segundo trimestre han aumentado más del 70% desde el segundo trimestre de 2019”, dio a conocer Chesky en una carta a los inversionistas en su sitio web.
La llegada de cambios
El ingreso neto de este trimestre asciende a los 379 millones de dólares, una suma que lo lleva a ser el segundo más rentable en su historia. Siendo también una suma que llevará a la empresa a invertir para el futuro, con ello se anunció que destinarán 2.000 millones de dólares en la recompra de acciones.
La inversión tendría como meta posicionar a Airbnb para “lo que se avecina”. Chesky admitió que, durante el apogeo de la pandemia, como empresa, tuvieron que tomar muchas decisiones difíciles con el propósito de acortar gastos. Los retos los obligaron a cambiar su enforque y agilizar su modo de operar.
A pesar de la recuperación notoria que se ha dado con la flexibilización de las medidas de bioseguridad, Airbnb todavía se enfrenta a más dificultades. Como es el caso de la inflación que está azotando a muchos países, especialmente, Estados Unidos, donde tienen su sede y sus orígenes.
No obstante, las oportunidades siguen siendo detectadas por el equipo. Chesky afirmó que para julio tuvieron que enfrentarse con su temporada alta de viajes más fuertes hasta la fecha, el 4 julio. Esta conmemoración donde se celebra el día de la independencia estadounidense tuvo uno de los días de veranos con más ingresos.
Además, este aprovechó para recordar que, debido a la masividad de sus hospedajes, la flexibilidad de Airbnb seguirá siendo su punto fuerte. Sin importar los cambios que se tengan en un viaje, la plataforma asegura que podrá adaptarse a la necesidad de los viajeros, tanto este año como los venideros. Sin olvidarse del bienestar de los anfitriones, que podrán obtener ingresos adicionales con completa seguridad.
La despedida del mercado chino
Gran parte del optimismo mostrado por Airbnb tiene una relación con los resultados dados en el 2022, por igual, las expectativas de crecimiento y el retomo a la normalidad de la industria de viajes. Pero es imposible pasar por alto el golpe que recibió al cerrar sus negocios en China.
A principios de este año los bloqueos del gigante asiático a causa de la pandemia lograron el cese de operaciones en este. La plataforma tomó la difícil decisión de clausurar todos sus alojamientos y servicios en China continental.
La suspensión de casas y anfitriones en el país se debieron a los altos costos operacionales y a las complicaciones propias de las medidas anti Covid-19. Aun así, la empresa sigue alentando a sus usuarios chinos a hospedarse con ellos en otras locaciones en el extranjero. Considerando a largo plazo la relación con estos clientes.
Cabe destacar que Airbnb no es la única compañía perteneciente a occidente que se retira de China en este último año. Otras como Yahoo y Linkedln también se han sumado a esto, ello en lo que se cree una señal de desvinculación entre el internet de Estados Unidos y China.
A pesar de que la pérdida del mercado chino es notable, Airbnb sigue enfocándose en el resto del mundo y espera seguir recuperando su apogeo a medida que la industria se normaliza. Mientras tanto, Airbnb sigue presumiendo de los tiempos de estadía cada vez más largos en sus casas y cómo son un motor potencial para generar ingresos extras a las comunidades dentro y fuera de América.